jueves, 23 de febrero de 2012

extacis: tres relatos de amor quimico

 ÉXTASIS, tres narraciones unidas por la química (la de las pastillas y la de los cuerpos), un hombre, Irvine Welsh vuelve a demostrar su gran talento para la provocación, y su genio para la literatura. En la primera historia, Rebecca,que es  una popular autora de novelas de kiosco, encendidamente románticas y floridamente históricas, cuyo marido gasta en prostitutas la fortuna que ella gana urdiendo romances, conoce a una joven enfermera, un tanto confundida con respecto a su sexualidad, y aficionada al éxtasis y a las discotecas…
La protagonista de la segunda, la bella Samantha, que nació sin brazos a causa de una droga imprudentemente recetada a mujeres embarazadas en los años sesenta, conoce y enamora a un hooligan aficionado a todas las drogas contemporáneas, y lo utiliza para vengarse de aquellos que causaron su deformidad…
En la última, Lloyd es un treintañero rebelde que sigue sin rendirse a la vida burguesa y frecuenta fiestas extáticas donde dice que sí a todo. Pero una vaga sensación de disconformidad le anuncia que todo eso ya no basta, y que quizá lo que ahora desea son otros extacis mas dificiles

7 comentarios:

  1. Esta mui Padre tu libro sobretodo porque habla del amor y la quimica que hay en el cuando dos personas se gustan y se empiezan a tratar , la confianza que se tienen y como llevan las cosas es bonito y mas la comunicacion ecxelente libro

    ResponderEliminar
  2. pz esta bien tu trabajo pero no se como que le hizo falta algo mmm no lo se que sea pero seriabueno que agregaras algina imagen sobre el tema

    ResponderEliminar
  3. Se ve muy interesante este libro y es algo cruel las historia que relataste de samanta que horror pobre esta muy bien todo pero siento que te falto tu nomenclatura personal o una imagen solo es un detallito nadamas pero todo esta bien sigue mejorando adios.

    ResponderEliminar
  4. muy buen tema elegido buena redaccion pero solo le falto almenos una imagen pero todo bien muy buen blog

    ResponderEliminar
  5. muy buena aportación de la química sobre tu libro solo te falto tu nomenclatura y unas imágenes

    ResponderEliminar
  6. muy buena tu información muy bien como explica todo lo de la relación con química solo te faltaron imágenes

    ResponderEliminar